jueves, 23 de mayo de 2013

0

Usa la red como medio comercial y publicitario y explota sus recursos.



En la actualidad la red supone sin duda una herramienta preferencial para un elevado número de sectores de actividad, como el turístico, el de ocio, o el  que hace referencia a la vida laboral y los sistemas para encontrar un empleo y ofrecerlo. A pesar de la enorme expansión de la red para dar cobijo a campos empresariales tan diversos, sigue siendo en su versión comunicativa, la que le proporcionó la hegemonía como plataforma, además de en su vertiente comercial, donde el mundo digital alcanza las mayores cuotas de usabilidad, y donde los beneficios para las compañías y los empresarios son mayores gracias a su utilización.

Los espléndidos beneficios económicos y de imagen que consiguen de este modo las empresas gracias al uso comercial y publicitario de internet, se basa además en algunas de las posibilidades que la red arroja en el terreno de las transacciones comerciales, como la opción de compra de un producto o servicio desde cualquier parte del mundo, a cualquier tienda, y sin impedimentos de fronteras ni horarios. Ventajas comerciales que se ven potenciadas por el potencial elevado de la red en cuanto a sus opciones comunicativas, que ha llevado ya a numerosos negocios a girar sobre sí mismos trasladándose de plataformas físicas a otras propias del mundo 2.0.

Así, encontrar estrategias menos intrusivas, y conseguir complacer a los clientes a través de los nuevos sistemas de la red, es más sencillo siempre que se conozcan los mejores medios de internet para conseguirlo:


  • La publicidad display con Banners y Pop up. Esta forma de anunciarse en la red, altamente denostada por considerarse especialmente intrusiva con los clientes, funciona a través de un sistema de ventanas emergentes. A pesar de su mala fama pueden ser realmente eficaces siempre que dichas ventanas se inserten en webs estrechamente relacionadas con el producto o servicio anunciado, y si no resultan especialmente molestas por su ubicación para el usuario.
  • Los canales de vídeos. YouTube, Vimeo, y otra serie de canales disponibles para usuarios de la red, pueden ser una herramienta especialmente efectiva, ya vendamos nuestros productos en tiendas especializadas, propias, o en páginas de anuncios clasificados. Para utilizar estos medios de forma efectiva conviene recordar que llegar a los clientes a través de anuncios insertados en vídeos populares es tan sencillo como hacerlo a través de perfiles propios en los canales de vídeos, donde podremos además mostrar los usos, beneficios y opiniones del producto o servicio que vendemos.
  • La Newsletter. Esta técnica de comunicación se basa en correos electrónicos, y puede resultar eficaz siempre que no se sature al consumidor. La Newsletter funciona bien en el caso de las empresas que ofrecen con frecuencia ofertas o novedades interesantes para sus usuarios.
  • Las redes sociales. Estas redes, junto con los juegos online, se han convertido en abanderadas de las empresas para llegar a sus consumidores tanto a nivel comercial como comunicativo. De esta forma, sus opciones de venta de bienes intangibles, de fidelización, y el alto número de usuarios que poseen, las han convertido en excelentes herramientas para obtener beneficios empresariales económicos y de imagen a través de internet.
  • Las técnicas SEO. Estas técnicas, que se utilizan para aumentar el tráfico a cualquier web, funcionan de forma sencilla a través de las preferencias de uso de internet de los usuarios, y pueden suponer un elevado beneficio para las empresas a través de las consecuencias derivadas de dicha afluencia a tiendas online y webs de productos y servicios.  

Autora: Liliana Costa